miércoles, 25 de noviembre de 2009

Taller de Risoterapia en Santiago

Estimados y estimadas:

Cada cierto tiempo realizo talleres abiertos a todo público durante un fin de semana, para que las personas puedan organizarse, es un taller de tipo vivencial que aplica técnicas de la psicología transpersonal, que al estar basado en la experiencia, logra resultados que permanecen en el tiempo.
Incluye varias áreas como:

· Comunicación y Lenguaje positivo

· Asertividad y Empatía

· Autoestima y Afecto

· Motivación y Actitud positiva

· Autocuidado

Esto se trabaja con desbloqueo corporal, respiración conciente, risas fonadoras, juegos de creatividad y otros.

Si te interesa asistir a un próximo taller puedes preinscribirte por este mismo medio, el costo es de $24.000, lo que incluye material de apoyo, certificación, colación y alimentación por el día.

El próximo taller será el
sábado 28 de Noviembre de 10.00 a 18.00 horas y son sólo 8 cupos por taller.

Lugar: Santiago, Zurich 221, depto. 22 Metro Tobalaba


Saludos cordiales

Virginia Farfán Ulloa

Facilitadora Grupal de Desarrollo Personal
Servicios Personales de Capacitación
0/9734847


INSCRIPCIÓN

Nombre


e-mail


Curso


Fono de contacto


domingo, 8 de noviembre de 2009

La alegría como un canto interno

Recién regreso de un viaje especial. En las cercanías de Casablanca, se organizó un encuentro intercultural muy especial en que se integraron los conocimientos ancestrales de distintos pueblos originarios de América, cuatro días de sabiduría en la que confluyeron los elementos básicos como el fuego, el aire en el sonido de las voces y el agua para cantar y agradecer a la Tierra, a la Pachamama, por todos los dones y frutos que a diario nos entrega. (Raíces del Sur)

Aprendí cantando al ritmo de tambores que te convidaban a bailar, a voces que rompían el silencio de la noche y de la mañana invitando a dar gracias, entonces canté y bailé pues puedo cantar si tengo voz para hacerlo, puedo bailar si tengo mis pies para ello, puedo amar si tengo amor en mi corazón. Esto me llevó a sentir que efectivamente cantarle al gozo de poder hacer todo lo que quiero, me inundaba de alegría interna y de un amor más generoso.

Como risoterapeuta, siempre hablo de aprender a mirar en positivo lo que nos ocurre, ahora, además diré que tenemos cada uno en sí mismo los elementos para hacerlo, todo nuestro cuerpo, nuestros sentidos están para poder gozar y disfrutar, pero aprendí en estos días de compartir con otros soñadores, el profundo respeto que debemos tener siempre por nuestra tierra, por nuestras historias, por nuestros ancestros. Ellos, no toman de la tierra más que lo que necesitan para vivir, nosotros, la explotamos, la llenamos de cemento, la inundamos de basura, pero podemos cambiar...desde ahora.

Seguiré riendo, con más conciencia de mi propia risa, compartiendo lo aprendido con otros, con más amor y agradecimiento por todo lo que recibo, tengo risas para compartir!!!

miércoles, 21 de octubre de 2009

Los regalos diarios

A menudo repito que podemos cambiar nuestra forma de experimentar la vida, una de las fórmulas con las que me he encontrado en distintos libros, menciona algo tan simple como agradecer lo que vivimos, cada noche, haciendo un recuerdo del día y tomando en cuenta todos aquellos pequeños detalles que dejamos pasar. Siempre vas a encontrar al menos tres cosas para recordar, una llamada inesperada de alguien, haber encontrado un estacionamiento desocupado en el momento justo, el abrazo de una persona especial, el aroma de un rico café, el sabor de la comida que te apetece, el minuto de la ducha, el sonido de los pájaros en la ventana, etc...
La vida nos entrega cosas buenas y cosas malas, pero sí sólo hablamos de las cosas malas que nos suceden, estaremos viendo en forma permanente sólo el lado oscuro de nuestras experiencias. Es cierto que cuando las experiencias son negativas y recientes nos cuesta pensar en lo que puede haber de bueno en ellas , pero todo lo que nos ocurre nos permite aprender algo. Entonces aprendamos de ellas , vivamos con más ganas cada día pero evitando aquello que nos daña.
Hace unos días , por razones de trabajo, viajé a Curicó con una amiga muy querida, había planeado llegar más temprano para poder caminar por las calles y conocer un poco del lugar y así lo hicimos. Instaladas en el hotel salimos a recorrer la plaza central y las calles aledañas, miré hacia el cielo y el viento empujaba las nubes , me detuve y la invité a mirar el cielo, sorprendida me dijo: "¿Sabes cuánto tiempo hace que no miro hacia arriba?...Meses..." Y estabamos allí, ambas, detenidas en el cruce de la calle, disfrutando sin apuro, percibiendo el movimiento de la tierra, de las nubes, sintiendo absoluta complacencia en algo tan sencillo.
Existen a diario muchos momentos en los que podemos "ser", observemos y estemos más atentos o atentas para no dejar pasar las pequeñas maravillas diarias.


jueves, 3 de septiembre de 2009

Taller de Risoterapia y Autoestima en Iquique !!












Taller de Risoterapia y Autoestima

11 de Octubre de 2009 en Hotel Barros Arana, Barros Arana 1302,Iquique
Taller vivencial de 9.00 a 15.30 horas.

Contenidos:
°Comunicación y Lenguaje positivo
°Asertividad y Empatía
°Autoestima y Afecto
°Motivación y Actitud positiva
°Autocuidado

Valor:$30.000 pp./$50.000 por pareja.Facilidades de pago

Costo incluye: Apuntes, certificación, coffee break, almuerzo por participante.

Consultas e Inscripciones a virginia@farfan.cl o arturo7uribe@googlemail.com

martes, 18 de agosto de 2009

Las emociones

Vivimos con el mundo exterior en una interacción constante, el mundo entra en nosotros por la vista, el olfato, el tacto, el oído y el gusto y nosotros con ellos actuamos sobre el mundo modificándolo y experimentándolo. Los sentidos nos entregan sensaciones y luego ellas al ser interpretadas por el cerebro se transforman en percepciones.
Al interpretar las percepciones nuestro cuerpo tiene una reacción fisiológica al estímulo, libera en el organismo sustancias que nos hacen sentir felices, temerosos, estresados, tiernos, etc… y genera además patrones respiratorios, posturas corporales y conductas.
Si vivimos emociones positivas nuestro cuerpo genera endorfinas, serotonina, catecolaminas sustancias asociadas a la sensación de bienestar, placer y creatividad, ellas nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida, generando la actitud con la cual nos conducimos, al percibir el mundo de una forma distinta., amable y no agresivo.
Estas sustancias permanecen en nuestro torrente sanguíneo durante un par de días gracias a nuestra memoria corporal. Así, si recordamos las cosas buenas que nos suelen suceder, la memoria al no distinguir si el suceso es real o imaginario, libera nuevamente las sustancias que provocan las emociones positivas y volvemos a sentirnos gratos.
Lo mismo ocurre con las emociones negativas, nuestro cuerpo aprende a sentir el miedo y si en forma permanente recordamos nuestros miedos, liberaremos en nuestra sangre adrenalina, cortisol y otras toxinas, que nos provocarán sentirnos angustiados, estresados, temerosos también en forma permanente y que además nos provocarán enfermedades.
Por ello podemos a través de la Risoterapia cambiar nuestra actitud frente a la vida, buscando los eventos positivos en nuestra experiencia diaria para lograr mejorar la calidad de vida y la salud.
Por otro lado, si me siento bien, ello se traslapa a nuestro entorno, sea el entorno personal o laboral, si sonreímos más, mejora la salud, disminuyen las licencias, y nos volvemos más creativos y más productivos. Finalmente si gano una mejor calidad de vida, todos ganamos.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Beneficios de la risa

Casualmente hoy en la mañana , en un programa matinal de televisión, mostraban el caso de una mujer chilena que ha combatido la enfermedad por medio de la risa , entregando risa a otros.
Hace más de 30 años , cuando recién ella cumplía 21 le diagnosticaron cáncer por primera vez, con entereza asumió su realidad , pero también vió el mayor de los problemas que sufren los enfermos que deben permanecer grandes temporadas en tratamientos radiológicos o en hospital...la carencia de atención, el desvinculamiento de los lazos familiares y la tristeza. Ello la llevó a querer aliviar a otras personas de la pena y apoyada de su marido emprendió una hermosa campaña, primero llevando algunas cosas necesarias para los enfermos y luego llevando alegría al transformarse en una payasita de nariz roja.
Hoy ha formado a varias monitoras que siguen su ejemplo en los hospitales y al estilo de Patch Adams , el célebre médico de la nariz roja, sigue llevando alegría. Un nuevo cáncer la aqueja , pero si a través de la risa ya ha logrado superar 4 veces el diagnóstico, esperamos que esta vez también vuelva a hacerlo.
Son pocos los ejemplos que tenemos para imitar y creo que éste es uno de ellos, espero que siga riendo por mucho tiempo más.

viernes, 24 de julio de 2009

La vida siempre es un desafío

"Cada día tiene su afán" dice el proverbio y yo lo creo, cada día es una oportunidad de hacer cosas, de crearse de nuevo , de explorar posibilidades, de disfrutar. En mi caso, además de crear sonrisas , quiero rescatar lo que hay dentro de cada mujer que aún no ha sido descubierto, ni siquiera por ellas mismas, todos(as) tenemos un potencial, que en ocasiones sale a relucir en situaciones claves, pero ¿Debemos esperar a estas situaciones o podemos explorar nuestro potencial por nosotros(as) mismos(as)?
Podemos!! Se ha hablado desde hace tiempo que tenemos capacidades o inteligencias que al ser aplicadas, utilizadas, pueden transformarse en habilidades, busquemos entonces dentro de cada uno(a) y potenciemos las capacidades para lograr sentir que somos hábiles y por tanto exitosos(as) en ésa área.

Invito a todas las mujeres a vivir una experiencia especial

Taller de autoestima dedicado a la mujer

INSCRIPCIONES ABIERTAS
Comprende áreas de:
Conciencia corporal, Autoimagen, Asertividad,
Integración, Sentido de vida.

SÁBADO 1° de Agosto de 2009 de 10.30 a 18.00 horas
4 módulos con alimentación incluída (almuerzo y coffee break)
Técnicas: Meditación, danza, respiración conciente, imaginería, rituales, stretching.

Lugar: Zurich 221, Metro Tobalaba, Las Condes
Valor total : $ 20.000 pagadero en 2 cheques.
Descuento 25% por segunda persona

Virginia Farfán Ulloa : Facilitadora de Desarrollo Personal, Diplomada en Gestalt Integrativa, Capacitadora en Cuidados del Adulto, Profesora de Filosofía y Bachiller en Artes Visuales.

Información e inscripción:
virginia@farfan.cl
09/99734847, 02-2512765